Editorial Cuántos de nosotras o nosotros hemos crecido cerca, muy cerca, de la radio. Cuántos hemos tenido la sensación de ponerles imágenes a la magia de sus palabras. Es decir, le poníamos cara a esas voces que transmitían no sólo noticias sino, también, sentimientos y emociones. Cuántos dijimos alguna vez: -lo he escuchado en la radio. O sea, le dábamos y seguimos dándoles verismo (autenticidad), credibilidad (sin duda) y certeza ... Leer Más »
Categoría Publicaciones: Radio y educación. Perspectivas y contextos
Radio ondaventura, una experiencia de radio escolar en el CEIP Andalucía de Sevilla
Contar la experiencia de lo hecho se llena de nostálgica pero todo cambia cuando el futuro se ciñe sobre este proyecto de radio educativa pues la convicción lo promueve. Un barrio en Sevilla, en una zona en riesgo, necesita de un colegio, de una radio y de un colectivo que lo impulse. Creer en ello no lo es todo. Hace falta una ilusión que lo incentive para sacar adelante programas ... Leer Más »
Educación y comunicación: la radio como constructora de ciudadanía y potenciadora de las relaciones escuela–entorno.
La radio en la escuela o la radio educativa, no es evidentemente un tema nuevo. Sólo remontándonos al intento de impulso por parte de la UNESCO para que se integrara la educación en medios de comunicación dentro del sistema escolar, llegamos a los años 80 con la Declaración de Grünewald. Y mucho antes ya germinaban experiencias de radio educativa y/o comunitaria por diversos puntos de la geografía mundial. Pero lo ... Leer Más »
UEMCOM Radio, educar para la profesión
Para afrontar uno de los grandes retos de la educación universitaria, ofrecer a los alumnos una enseñanza práctica que roce la profesionalidad y esté acorde con la enseñanza teórica recibida, según los preceptos del Espacio Europeo de Educación Superior, la Universidad Europea de Madrid ha creado UEMCOM, una plataforma de medios de comunicación donde el alumno realiza sus prácticas de un modo real equiparable a estar trabajando en su medio ... Leer Más »
Por una radio digital interactiva de servicio público para nuevas plataformas multimedia, transmedia y/o hipermedia
La presente propuesta recoge diversas reflexiones conceptuales y posibles actuaciones metodológicas para desarrollar una radio interactiva digital con contenidos multimedia, transmedia y/o hipermedia de servicio público cognitivo, informativo y formativo; se trata de plantear el desarrollo de una nueva experiencia comunicativa para todas aquellas radiodifusoras existentes, ya sean a través de ondas hertzianas AM, FM y OC, cable o vía satélite, pero sobre todo, ciber-radios en plena convergencia digital e ... Leer Más »
Radio escolar: “El Trocadero”: “una experiencia educativa, nuestra experiencia”
La utilización de la radio en el ámbito escolar no es novedosa. Pese a ello, toda experiencia es fuente de aprendizaje para otras personas. El presente trabajo recoge la experiencia de Radio Escolar llevada a cabo, a lo largo de los últimos diez años, en el C.E.I.P. “El Trocadero”, exponiéndose las líneas esenciales de su proyecto: el alumnado es el protagonista, las familias participan, el profesorado coordina, el currículum se ... Leer Más »
La radio aliada de la educación
Como objetivo principal nos proponemos investigar sobre la dimensión educativa que la radio ha integrado en su programación como parte importante de su función social Las experiencias valiosas muestran caminos que siguen siendo válidos para ampliar campos formativos. La radio con fines educativos existe y ha representado una opción válida de apoyo a tareas educativas y formativas de las sociedades Se resume la evolución histórica de la radio educativa en ... Leer Más »
Entrevista a Iñaki Gabilondo
La radio española fue -cuando gozaba de hegemonía informativa- y es -ahora que comparte méritos con medios de comunicación digitales- uno de las mejores herramientas para tomar el pulso a la sociedad. La radio es testigo, acompaña y nos hace partícipes en primera persona, de todo aquello relevante que sucede a nuestro alrededor o un poco más lejos. La radio ha experimentado cambios tecnológicos, de la radio analógica a ... Leer Más »
Una radio que nace en medios digitales, desde la universidad de alicante, por la escuela politécnica superior
En este artículo contamos cómo nació la radio de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alicante en el año 2009, “radio Politécnica”. Como, con el esfuerzo y la ilusión de unos cuantos, se consigue curso a curso y a través de sus programas ofrecer la posibilidad de que tanto la comunidad universitaria como aquellos que estén interesados, puedan expresar sus opiniones e inquietudes. En este sentido, se realiza ... Leer Más »
La radio como elemento de educación doctrinaria durante el estado novo brasileiro (1937 – 1945)
Para la dictadura del Estado Novo brasileño -bajo el gobierno de Getúlio Vargas-, la radio fue un elemento fundamental para la educación doctrinaria de la población. Este artículo presenta algunas de las estrategias utilizadas por el gobierno nacional y por la interventoria (gobierno) del Estado de Pernambuco para este fin. E, igualmente, se suscribe las imágenes y las metáforas utilizadas en la elaboración de la verdad autoritaria. En este entramado ... Leer Más »